
¿Por qué unirse?
Los ensayos clínicos son el medio para el desarrollo de fármacos.
Los ensayos clínicos son el medio para el desarrollo de fármacos.
¿Alguna vez ha pensado detenidamente en el contenido de su botiquín? Los medicamentos que contiene pueden tener diferentes propósitos, pero tienen una característica importante en común antes de llegar a usted: se sometieron a años de estudios científicos para garantizar que fueran seguros. Estos estudios de investigación se denominan ensayos clínicos.
Los ensayos clínicos proporcionan información sobre la seguridad y eficacia de un fármaco en investigación y se obtienen datos que incluso pueden conducir a la creación de otros tratamientos innovadores. Cada potencial fármaco se somete a múltiples fases de investigación, cada una con un objetivo diferente.
En última instancia, los ensayos clínicos marcan la diferencia no solo para los pacientes de hoy, sino también potencialmente para aquellos que serán diagnosticados mañana, el próximo mes o incluso dentro de una década.
La experiencia ha sido muy agradable y todo el personal es muy profesional.
Comentario de paciente
El personal fue muy agradable y mostraron una gran profesionalidad. Un sobresaliente para cada uno de ellos.
Comentario de paciente
Fases de los ensayos clínicos
Fases de los ensayos clínicos
Los ensayos clínicos suelen realizarse en tres fases (I, II y III) . Solo un pequeño número de voluntarios, generalmente llamados "voluntarios sanos", participan en los ensayos fase I, mientras que las últimas fases involucran a un mayor número de pacientes voluntarios.
Nosotros nos centramos en lo que se conoce como ensayos clínicos de "fase tardía". Estos estudios analizan los efectos que tienen los tratamientos que se están investigando sobre las afecciones para las que fueron diseñados y todos habrán pasado por las fases anteriores de desarrollo.
Regulaciones
Regulaciones
Los ensayos clínicos tienen un marco regulatorio y ético para proteger a los participantes. Todos los profesionales que llevan a cabo un ensayo clínico tienen estrictas obligaciones éticas. Para garantizar que se cumplen estos deberes y que los participantes reciben un buen trato, se solicita a un equipo de personas, que son independientes de la realización de la investigación, que revisen y supervisen cada ensayo clínico.
Solo se puede ofrecer un estudio clínico a los pacientes una vez que haya sido aprobado en España por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) así como por un Comité Ético independiente que busca garantizar que los derechos y el bienestar de todos los participantes del ensayo no se ven comprometidos.
Muchos ensayos, en particular los ensayos de fase III, se llevan a cabo en todo el mundo con una gran cantidad de pacientes. Tendrán que ser aprobados por las agencias reguladoras de sus países (por ejemplo, la FDA en los Estados Unidos) y los resultados recopilados de todos los participantes del estudio a nivel mundial se controlan durante el proceso del ensayo.
Todos nuestros ensayos clínicos están totalmente aprobados por los Comités Éticos nacionales y locales, además de ser monitorizados o evaluados rigurosamente por auditorías internas y externas junto con inspecciones regulatorias.
La mayoría de los participantes en ensayos clínicos repetirían.
Se estima que 2,3 millones de personas participaron en ensayos clínicos en 2015. Durante ese mismo año, una encuesta realizada por el Centro para la Información y el Estudio sobre la Participación en Investigaciones Clínicas (CISCRP) encontró que el 98 % de los participantes en ensayos clínicos considerarían inscribirse en otro ensayo clínico. Además, el 92 % de los encuestados pensó que su experiencia en ensayos clínicos cumplió o superó sus expectativas.